Si era una emergencia, ya no lo es

— Disculpe, ¿Dónde queda el hospital más cercano?

— Sigue por esta calle, ¿ves aquella puerta azul? Por ahí no es. Cruza a la izquierda, camina un poco, das dos saltos de rana y descansas bajo el árbol de mango que está ahí. Si ves un Ford Fiesta blanco, avanza; si no, detente, es fundamental esta parte. Ahora, sigue caminando lento, rápido, y lento. Mira la hora y cuenta 60 segundos. Dependiendo del clima, el hospital estará a la vista o no. El secreto es la niebla: si hay mucha, el hospital no se ve; si está despejado, lo verás ahí. Recuerda: puerta azul, rana, árbol de mango, Ford Fiesta blanco, velocidad, hora, clima, hospital.

Ni con mnemotecnia te aprendes esa dirección.

Si era una emergencia, ya no lo es…

Así es como algunas formaciones enseñan: con demasiada complicación.

Los instructores fallan en simplificar porque olvidan cómo es aprender desde cero. Ya no piensan como principiantes.

¿Alguna vez has sentido que estás perdido en un curso como en esa búsqueda del hospital en la niebla?

Veamos un ejemplo.

Imagina un curso para crear una landing page que enseña todo de sopetón: comprar dominio, elegir hosting, configurar las DNS, instalar el CMS, elegir un tema, instalar plugins, aprender HTML y CSS, crear formularios para captar mails, optimizar la velocidad del sitio, trabajar el SEO y configurar herramientas de analítica.

De solo leerlo cansa, ahora imagina hacerlo.

¿Y si alguien comete un error en el proceso? ¿Cuántos pasos tendría que retroceder? ¿Al hosting? ¿A las DNS?

Es complicado y desalentador.

Esto puede evitarse si divides el proceso en pasos digeribles con dificultad progresiva.

Puedes comenzar con lo básico: definir el objetivo de la landing page, buscar inspiración para hacer un moodboard, y dibujar una estructura simple. Eso se siente manejable, no abrumador.

Luego, avanza al siguiente paso con calma y un poquito más de dificultad.

Ojo, una cosa es ir despacio y otra es rellenar.

La clave está en hacer del aprendizaje una experiencia accesible y motivadora. Lo haces efectivo porque los orientas a aplicar con confianza.

Y eso, my friend, será un ganar-ganar.

Adriana Baby Steps 🙂