Quyllur

Llegamos a un taller artesano, y fue UNA masterclass.

Se presenta la anfitriona, dice su nombre en quechua: Quyllur, significa estrella.

Nos da la bienvenida a su taller.

Pasa otra artesana a darnos bebidas, té de muña.

Comienza la explicación del procedimiento para tejer.

Así fue:

Usamos lana de alpaca, pero antes la lavamos, está grasosa.

Las alpacas son sucias y perezosas.

No se bañan, así que este es el primer y último baño de esta alpaca.

¿Hay aquí alguna alpaca?

Lavamos la lana con esta raíz de Saqta, muy buena además para prevenir las canas.

Solo les digo a aquellos que ya tienen canas: es tarde para ustedes.

Luego le ponemos color, para eso usamos entre otros tintes naturales, la cochinilla (un parásito que crece en los cactus), cuando los matas, el rojo que liberan sirve como tinte.

Mira.

Procede a aplastar una cochinilla mientras hacemos cara de asco.

De hecho, ese mismo tinte de la cochinilla sirve para pintalabios, muy bueno y de larga duración. No deja rastros de besos marcados en las camisas de los infieles.

¿Hay aquí algún hombre infiel?

Aja, nadie dice nada porque están a lado de la esposa. Pero aquí no permitimos hombres infieles.

Al pintarse la lana con distintos colores, la ponemos a secar.

El hilado lo hacemos durante el día, pasamos horas haciéndolo.

Y al mismo tiempo podemos bailar, cantar, cocinar, darle besos al esposo…

Para tejer no usamos aguja, sino un hueso de fémur.

¿Alguien sabe de quién es este hueso?

De alpaca, oveja, caballo, vaca, de un hombre infiel, respondemos.

No, dice.

De los infieles no dejamos nada, ni un hueso.

Es de alguien que vino y no compró nada.

Así que si ustedes no compran, esto es lo que les espera.

Nos reímos y pregunta: ¿Estaba rico el té de muña?

Sí, decimos.

Era para dormir. Anestesia para luego sacarles los huesos a quienes no compran.

Fin.

Como ves, Quyllur captó nuestra atención, nos enseñó y vendió. Esa es la magia del infoentretenimiento, aplicable a todos los formatos, incluso a una visita guiada.

¿Hay alguien aquí que quiera lograr con su infoproducto lo mismo que hizo Quyllur?

Si es así, este es el camino.

Tranqui, que este correo no incluye anestesia…

¿O sí?