No tengo nada que decir

Un grupo de profesionales se había inscrito en un programa para iniciar un negocio digital.

Luego de dos semanas, el instructor se dio cuenta de que no habían avanzado en las tareas. Estaban en cero.

Cuando el instructor les preguntó qué pasaba, descubrió que no era falta de ganas, habilidades o inteligencia. Lo que los paralizaba era el miedo a comenzar.

Es algo que veo constantemente: personas increíblemente talentosas que no se atreven a compartir lo que saben.

Mientras tanto, yo quisiera salir con un megáfono a la plaza más cercana y gritar que tengo amigos que hacen cosas geniales.

Las razones que más se repiten para no comenzar son:

  • «Me falta aprender más»
  • «No tengo nada que decir»
  • «Debo dedicar mucho tiempo, y no tengo»

Cada una de estas razones (por no decir excusas) se resuelve enfrentando el miedo y comenzando con miedo, sí, pero comenzando.

Con lo que ya sabes, con lo que tienes experiencia resolviendo, y priorizando unos minutos cada día.

Ajá, Adriana, pero ¿cómo empiezo?

Puedes guiarte con estas preguntas:

  • ¿Qué sé mejor que la mayoría y podría hablar durante horas?
  • ¿Qué problema resuelvo mejor que la mayoría? ¿Estarían dispuestos a pagarme por eso?
  • Si disfrutas haciéndolo, ¿podrías dedicar unos minutos cada día a compartirlo?

Hace unos meses hablé con un hombre que no tiene presencia en internet, pero tiene un conocimiento sólido en finanzas.

Me dio consejos brillantes, y mientras lo escuchaba, no podía dejar de pensar: «¿Y si él compartiera esto con los demás?» Incluso lo visualicé con una marca personal sólida.

Sin embargo, volví a tierra con dos verdades duras:

  1. Muchas personas creen que para compartir su conocimiento en internet necesitan un doctorado o un premio Nobel.
  2. Otros con menos talento ya están ahí fuera, porque se atrevieron a comenzar.

Crear una marca personal basada en lo que sabes y haces no es convertirte en influencer. Es una forma de tener tu negocio, basado en lo que eres, y abrir puertas a nuevas oportunidades.

Si te inclinas más hacia el negocio propio, escribe sobre lo que sabes y haces.

Te ayudo aquí.

Adriana Starter 🙂