La trifecta perfecta

Pospuse ver “Sonidos de libertad” cuando se estrenó porque las reacciones eran bastante emocionales, y no quería enterarme…

Esperé que pasara el hype, y ayer por fin la vi.

Tenía unos nuevos anteojos, los de marca EEE: Educar, Entretener y Elevar.

Así que al verla, comencé a preguntarme:

¿Esta película entretiene? Sí, la historia, los chistes y la música son formas de entretenimiento. Así que check.

¿Esta película educa? Sí, sobre un problema mundial gravísimo.

¿Esta película eleva? Sí, lleva a pensar sobre lo que estamos haciendo, qué debemos dejar de hacer y cómo podemos darle más visibilidad a la problemática. Es casi imposible que no te mueva las fibras.

Justo pensé, esta película cumple con la trifecta de Mel Gibson, quien dijo en una entrevista:

«Hay tres cosas que uno espera cuando hace una película: conseguir un trabajo que entretenga y sea válido para el espectador, educar con lo que cuentas, y elevar la mentalidad del espectador.

¿El twist? En los créditos pone a Mel Gibson como productor ejecutivo.

Casi me explota la cabeza el hecho de que ÉL tenga ese diferencial, que su trabajo se diferencie por lograr la trifecta: Entretener, Educar, y Elevar.

Con nuestros programas de formación también podemos elevar. Es lo más complicado, pero es posible.

¿Qué significa elevar en formación?

Se trata de dejar a la gente con algo que los transforme, que mueva sus perspectivas, que los haga reflexionar profundamente.

Entretener y educar son claves, pero elevar marca la diferencia: es cuando la experiencia queda, cuando al espectador es movido a aplicar lo aprendido o se queda pensando en una idea que no había considerado antes, es provocar momentos “ajá”.

No tenemos presupuesto de cine, sin embargo, estoy segura de que es posible lograr la trifecta en programas de formación, lo he visto.

¿Te atreves a intentarlo en tu próxima formación? Te acompaño.

Adriana Gibson 🙂