$15.41
Un millonario entra a un banco.
—Voy a Europa por dos semanas. Quiero un préstamo de $5,000.
El banco, muy serio, le pide una garantía.
Así que el hombre saca las llaves de su Rolls Royce nuevecito, valorado en $250,000.
Sí, doscientos cincuenta mil, para un préstamo de cinco mil.
El banquero acepta la “garantía”, y se ríe con todo el personal apenas el hombre se va.
“¡¿Vieron eso?! ¡Dejó un Rolls Royce por cinco mil dólares!”
Lo estacionan en el garaje subterráneo del banco.
Todo bien.
Dos semanas después el hombre vuelve.
Devuelve los $5,000. Paga $15.41 de intereses.
Toma sus llaves, y sonríe.
Pero antes de irse, el banquero no aguanta más:
—Disculpe… ¿por qué hizo eso? Usted es millonario.
¿Para qué pedir $5,000 prestados?
El hombre responde:
—¿Dónde más en Nueva York puedo estacionar un Rolls Royce por dos semanas por solo $15?
Suelta el micrófono.
Se sube al carro, y se va.
Al día de hoy, en el banco todavía están procesando lo que pasó.
¿Qué tiene que ver esto con crear assets?
Todo.
Porque cuando haces un asset no tienes que hacer lo lógico, tienes que hacer lo inteligente.
No más contenido por rellenar, para que parezca que es de aLtO vAlOr, no más información que “enseña de todo”, pero no resuelve nada. Diseñar assets no es cuestión de trabajar más, sino de pensar mejor.
Si no sabes por dónde empezar, yo te acompaño.
Responde este mail y vemos si hacemos match para trabajar juntos.
Adriana Prestataria 🙂
PD: La historia no es real, es una fábula moderna 😛