La clave para diferenciarte en un mercado lleno de clones

Jimmy McGill entra a trabajar a un reconocido bufete de abogados.

Y decide hacer un comercial para atraer más clientes.

El problema es que esos comerciales no gustan a los abogados del bufete porque son demasiado llamativos y poco profesionales, además se perciben como poco éticos al trivializar la abogacía con frases y espectáculos más propios de un show que de la ley.

Piensan que ensucia la imagen del gremio y pone en riesgo su reputación…

Veamos un contraste.

En el anuncio de Jimmy, una anciana está en su casa, contando:

“Mi esposo y yo ahorramos para no ser una carga para nuestra familia. Mi esposo murió y me fui a un ancianato, un buen lugar.

Dijeron que se encargarían de todo, pero un día dijeron que el dinero se había acabado. ¿Cómo es posible? ¿A dónde fue el dinero? Si eres uno de los afectados por el ancianato X, tal vez seas elegible para un reembolso. Contáctanos al número X.”

Mientras tanto, el estilo del bufet era más sobrio.

En otro caso usaron un fondo azul con texto blanco “Si eres víctima de esta enfermedad… La enfermedad es rara porque esto y esto… podemos ayudarte porque tenemos mucha experiencia en esto. Contáctanos al número.”

La diferencia es abismal.

Es comparar la historia, emoción, punto de dolor, beneficio y CTA con tecnicismos, ego y CTA.

Me recuerda a un abogado que justamente está en TikTok, y comenzó hace unos años a compartir contenido porque “había demasiada información confusa, inaccesible y hasta elitista.”

Él quería explicar las cosas de forma clara, directa y cercana.

Sus compañeros de profesión le decían: “eso no es serio”, “estás tirando tu carrera”, “los clientes no te van a respetar”.

Ahora tiene éxito, sí.

Y muchos de esos compañeros le preguntan:

“¿Cómo haces para llegar a tanta gente?”

“¿Me recomiendas abrir un canal?”

“¿Qué equipo usas para grabar?”

Al final, el infoentretenimiento no es para todos.

Hay quienes prefieren mantener la seriedad, hablar con tecnicismos y conservar la distancia.

Otros se atreven a usarlo, como Jimmy en sus comerciales o este abogado en TikTok.

Estos últimos logran conectar con las personas, hacerse memorables y abrir un espacio en un mercado donde todos suenan iguales.

Responde este mail con la palabra INFO y te comparto un ejemplo real para tu industria.

Adriana McGill 🙂