Crees que sabes cuál es el problema, pero no

Cuando tenía como 10 años, fui a Éxito a comprar cosas que hay en Éxito.

El Éxito es como Walmart pero colombiano. En Venezuela hubo Éxito un tiempo… hasta que ya no hubo.

En fin, había de todo.

Cerca de la sección de libros estaba la de música.

De lejos vi los colores y lo reconocí: el disco del soundtrack de Lizzie McGuire.

Tremendo temazo el opening de esa serie: “¿Puedes creer, lo que hacemos al crecer?”🎶

Mi papá me dijo: “Te lo compro, pero si terminas un libro.”

No me gustaba mucho leer, o no tenía el hábito. Ahora era necesario, solo por el disco.

Tampoco sabía qué libro escoger. No tenía internet a la mano para leer reseñas, ver tutoriales en YouTube con resúmenes o descargar muestras gratuitas.

Bueno, creo que tampoco se me hubiese ocurrido.

Así que escogí uno por su portada rosada. Además era corto (más fácil el reto) y tenía dibujos.

El libro era Cómo motivarse en la vida personal y profesional.

“Profesional” no era, pero yo creía que me ayudaría porque tenía pereza casi todo el tiempo.

Para mí, motivarse significaba dejar la pereza.

No recuerdo haberlo terminado.

Me daba pereza, sí, sumado a leer sobre problemas de pareja, de trabajo o de depresión… cuando ni siquiera había terminado la escuela.

Definitivamente, yo no era el target de ese libro.

Eso no quiere decir que el libro fuera malo.

Sino que yo no tenía claro cuál era mi problema.

Creía que era “pereza”, cuando en realidad era falta de hábito.

Y tu audiencia también cree que sabe cuál es su problema, pero casi siempre se equivoca.

Tu trabajo con un infoproducto es resolver, pero también es revelar el problema real.

Yo quería el disco de Lizzie McGuire, pero terminé con un libro de ejecutivos deprimidos.

El contraste es absurdo… pero pasa a diario en internet.

La gente llega buscando algo que los emocione y se encuentra con PDFs pesados y cursos aburridos.

Tu infoproducto necesita un ser tan atractivo como cualquier soundtrack de Disney Channel.

Y te adelanto algo: para lograrlo hay tres cosas esenciales, básicas, que muchos descuidan.

No te las digo aquí, porque sería arruinar la sorpresa.

Prefiero contártelas en una llamada de 45 minutos, con ejemplos claros y aplicados a tu caso. Además vemos si hacemos match para trabajar juntos.

Te veo ahí.

Adriana McGuire 🙂